zum Arbeitsmaterial »

Mo. 14.10.24

ECOS 9/24

01 06 10 12 13 17 19 21 27 28

Actividad uno: Ecos p. 64 – habla con tu compañero/compañera sobre tu primer o último viaje en tren, ¿qué tal la experiencia?

  • Estuve con el tren en...
  • Viajé a Wallis - viajé (con el tren) a Ernen para comer.
  • Porque en Bergen tomé/ agarré el vapor para...
  • Era estuve hace cuatro días (atrás) – lluvia – niebla – sol
  • Me recontó que viajó – es una lástima que no se subvencione los trenes nocturnos.
  • Viajaba en tren a Italia –
  • Me ha recontado que cuando era niña –
  • Espera que sea posible.

Actividad dos: Jugamos– Escoge un número.

Escribe una frase con tu palabra tu verbo y el conector usando varios tiempos verbales del pasado.

  • De pequeño hasta hoy disfruto los regalos.
  • Bebía el mejor cafecito del mundo en África, me encantó y era el más barato.
  • A veces quiero comprar pescado para disfrutar de un plato de mar.
  • Antes hacían el queso con instrumentos a mano ahora lo hacen más en fábricas, pero el proceso es el mismo como antes.
  • Hace más de dos años estaba sentada detrás de mi hermano en su motoneta y nunca sabía por dónde asomarme.
  • Todos los días mi madre salía con su bolsa de compras para hacer la compra (hacer el mercado)
  • Antes salía cada año en avión, pero hoy viajo siempre en caravana o en tren.
  • Las tijeras son muy prácticas para cortar el pelo en las vacaciones cada verano, pero el problema es que las perdimos antes de cortar el pelo y por eso regresamos de las vacaciones con el peinado de los B.

Actividad tres: Lectura de ECOS – 4m. p. 3 – qué te gusta – que no entiendes – qué te llama la atención – que conoces.

  • Región afortunada con más de 3000 horas de sol al año.
  • El sol como sinónimo de alegría – el calor
  • No conocía que hay un desierto cerca del cabo de Gatas.(propongo un viaje).
  • Los rodajes de películas del oeste.
  • El sol y el viento amigo o enemigos.
  • Comparar regiones por ejemplo en Bergen hay 230 días de lluvia al año.
  • Lluvia o sol
  • Parques naturales
  • Arena blanca fina para caminar en el sol.
  • Me impresiono que tiene 3000 horas de sol.
  • Tampoco he sabido que tiene un desierto.

Actividad cuatro: En pleno el sol o la lluvia – tu opinión.

  • Las lluvias cada vez más fuertes son debido al cambio climático.
  • No estoy de acuerdo de que en el desierto no haya nada, porque después. De una lluvia reverdece.
  • Estoy en parte de acuerdo, a mí me gusta mas de 30 grados pero la lluvia también tiene sus ventajas para ordenar el sótano.
  • Estoy de acuerdo que una temperatura esta bastante difícil para soportar, pero nosotros hemos soportados temperaturas de has 48 grado y es insoportable.
  • Pero en relación a la lluvia cada vez es mas y más fuerte podría convertirse en un problema en el futuro.
  • Depende de la situación para mis vacaciones el sol para mi jardín la lluvia.
  • Estoy de acuerdo, pero no me gusta más de 30 grados. Pero la lluvia es necesaria no podemos vivir sin lluvia.

Actividad de refuerzo: buscar una noticia de lluvia o de sol (cambio climático)

3 comments on “Mo. 14.10.24”

  1. LLuvia – sol – tiempo
    En nuestra época el que elige, sufre buscando noticias sobre lluvia, sobre sol o sobre el tiempo y sus relaciones con el cambio climático. Si, puedo aprender cosas, como con esa noticia:
    «Als Starkregen werden Regenschauer bezeichnet, bei denen innerhalb kürzester Zeit besonders viel Niederschlagsmenge auftritt. Im Unterschied zu Dauerregen tritt der Starkregen meist lokal und punktuell auf. Häufig entsteht der Starkregen in der Sommerzeit und tritt in Verbindung mit Gewittern auf. Als Resultat gibt es ein erhöhtes Vorkommen von Oberflächenwasser und lokalen Überschwemmungen. Eine feste Definition zu Starkregen gibt es nicht.»
    Hay mucho más, pero me parece un poco aburrido y a menudo también deprimente: Porque todo el mundo habla y escribe de las locuras del tiempo, pero en verdad los pasos de la humanidad para mejorar alguna cosa son tan pequeños y lentos.
    Por esa razón mi placer y mi fascinación están/son más intensos y puros cuando puedo imaginar el papel de la lluvia, del sol o simplemente del tiempo en la literatura. En lugar de buscar noticias sobrias y didacticas localicé tres ejemplos de utilización del tiempo en la literatura de lengua alemán en diversas épocas. – El primero fue escrito por un clásico que es conocido por su maestría manejando los efectos del ambiente natural, incluso sus locuras:
    “ Nach einer Weile entstanden auf der gleichmässigen dunkelfarbigen Gewitterwand weisse laufende Nebel, die in langen wulstigen Streifen die unteren Teile der Wolkenwand säumten. Dort war also vielleicht schon Sturm, während sich bei uns noch kein Gräschen und kein Laub rührte. Solche laufende, gedunsene Nebel sind bei Gewittern oft schlimme Anzeichen, sie verkünden immer Windausbrüche, oft Hagel und Wasserstürze.” (1857)
    El segundo ejemplo fue el más famoso comienzo de una novela del siglo XX:
    “Über dem Atlantik befand sich ein barometrisches Minimum; es wanderte ostwärts, einem über Russland lagernden Maximum zu, und verriet noch nicht die Neigung, diesem nördlich auszuweichen. Die Isothermen und Isotheren taten ihre Schuldigkeit. Die Lufttemperatur stand in einem ordnungsgemässen Verhältnis zur mittleren Jahrestemperatur, zur Temperatur des kältesten wie des wärmsten Monats und zur aperiodischen monatlichen Temperaturschwankung. Der Auf- und Untergang der Sonne, des Mondes, der Lichtwechsel des Mondes, der Venus, des Saturnringes und viele andere bedeutsame Erscheinungen entsprachen ihrer Voraussage in den astronomischen Jahrbüchern. Der Wasserdampf in der Luft hatte seine höchste Spannkraft, und die Feuchtigkeit der Luft war gering. Mit einem Wort, das das Tatsächliche recht gut bezeichnet, wenn es auch etwas altmodisch ist: Es war ein schöner Augusttag des Jahres 1913.» (1930)
    El último ejemplo es un pequeño himno al sol y al buen tiempo:
    “Bleiern ruhte die Bucht vor mir im Dämmerlicht. Zarte Schleier woben und wischten an den Kanten der Klippen. Langsam schob sich im Osten ein triumphierendes Lichtgepränge über den Horizont. Nach wenigen Augenblicken verschmolzen Wasser, Dünen und Horizont zu einer einzigen blendenden Fläche mit glühend weissem Kern. – Ich wartete ab, bis diese Glut hinter die weit auslandenden Äste der Eukalypten gestiegen war, um auf der Veranda mein Frühstück einzunehmen….Erst jetzt, mit höherem Sonnenstand, kehrten Farben und Konturen wieder ins Bild der Bucht und der Ebene zurück. ….Am durchsichtigen Himmel schwammen weisse Flöckchen. Der Südwind hatte noch nicht eingesetzt, die graublaue Wasserfläche in der Bucht dehnte sich scheinbar reglos bis an den Horizont aus.» (2023)
    Hace algunos años el jefe de la meteorología de la tele suiza, Thomas Bucheli, nos dijo: “¡El tiempo ES literatura!” - ¿Podría ser la verdad?

  2. El cambio climático en Suiza:
    Recuerdo cuando era niño que las estaciones del año eran más o menos claras es decir en el invierno hacia frío y en el verano hacia calor. En nuestros días ya no es lo/el mismo.
    Se puede observar en Suiza que el desarrollo del clima ha cambiado. En todas las regiones del país hace más calor que antes. Además, las precipitaciones fuertas aumentan y algunos indicadores climáticos muestran tendencias fuertes. Por ejemplo olas de calor más intensos y frecuentes desde 1901, el volumen glaciar es 65% menos desde 1850, más y más veranos con sequía desde 1981 y 60% menos días de helada desde 1961 etcétera.
    Hoy, no sabemos sobre el desarrollo meteorológico en el futuro pero el peligro de la continuación del calentamiento climático es realista con sus consecuencias negativas para las condiciones de vida de todos los seres vivientes en Suiza y en el mundo.

  3. La irrigación por goteo

    Es la solución cuando la agricultura dispone de pocos recursos hídricos, sobre todo en zonas áridas.

    En África y Asia, pero también en Oriente Medio, donde falta agua, hemos familiarizado las mujeres con la técnica de la irrigación por goteo para que puedan plantar e irrigar sus huertos.

    Al principio, necesita una cierta inversión básica en mangueras y tanques de agua, pero con el mayor rendimiento de las cosechas, las mujeres pudieron más tarde pagar ellas mismas los costes de mantenimiento.

    En Suiza, estamos malacostumbrados porque actualmente disponemos de agua suficiente y por eso regamos nuestros huertos y campos con sistemas de aspersión, que requieren hasta un 80% más de agua que la irritación por goteo.

3 comments on “Mo. 14.10.24”

  1. LLuvia – sol – tiempo
    En nuestra época el que elige, sufre buscando noticias sobre lluvia, sobre sol o sobre el tiempo y sus relaciones con el cambio climático. Si, puedo aprender cosas, como con esa noticia:
    «Als Starkregen werden Regenschauer bezeichnet, bei denen innerhalb kürzester Zeit besonders viel Niederschlagsmenge auftritt. Im Unterschied zu Dauerregen tritt der Starkregen meist lokal und punktuell auf. Häufig entsteht der Starkregen in der Sommerzeit und tritt in Verbindung mit Gewittern auf. Als Resultat gibt es ein erhöhtes Vorkommen von Oberflächenwasser und lokalen Überschwemmungen. Eine feste Definition zu Starkregen gibt es nicht.»
    Hay mucho más, pero me parece un poco aburrido y a menudo también deprimente: Porque todo el mundo habla y escribe de las locuras del tiempo, pero en verdad los pasos de la humanidad para mejorar alguna cosa son tan pequeños y lentos.
    Por esa razón mi placer y mi fascinación están/son más intensos y puros cuando puedo imaginar el papel de la lluvia, del sol o simplemente del tiempo en la literatura. En lugar de buscar noticias sobrias y didacticas localicé tres ejemplos de utilización del tiempo en la literatura de lengua alemán en diversas épocas. – El primero fue escrito por un clásico que es conocido por su maestría manejando los efectos del ambiente natural, incluso sus locuras:
    “ Nach einer Weile entstanden auf der gleichmässigen dunkelfarbigen Gewitterwand weisse laufende Nebel, die in langen wulstigen Streifen die unteren Teile der Wolkenwand säumten. Dort war also vielleicht schon Sturm, während sich bei uns noch kein Gräschen und kein Laub rührte. Solche laufende, gedunsene Nebel sind bei Gewittern oft schlimme Anzeichen, sie verkünden immer Windausbrüche, oft Hagel und Wasserstürze.” (1857)
    El segundo ejemplo fue el más famoso comienzo de una novela del siglo XX:
    “Über dem Atlantik befand sich ein barometrisches Minimum; es wanderte ostwärts, einem über Russland lagernden Maximum zu, und verriet noch nicht die Neigung, diesem nördlich auszuweichen. Die Isothermen und Isotheren taten ihre Schuldigkeit. Die Lufttemperatur stand in einem ordnungsgemässen Verhältnis zur mittleren Jahrestemperatur, zur Temperatur des kältesten wie des wärmsten Monats und zur aperiodischen monatlichen Temperaturschwankung. Der Auf- und Untergang der Sonne, des Mondes, der Lichtwechsel des Mondes, der Venus, des Saturnringes und viele andere bedeutsame Erscheinungen entsprachen ihrer Voraussage in den astronomischen Jahrbüchern. Der Wasserdampf in der Luft hatte seine höchste Spannkraft, und die Feuchtigkeit der Luft war gering. Mit einem Wort, das das Tatsächliche recht gut bezeichnet, wenn es auch etwas altmodisch ist: Es war ein schöner Augusttag des Jahres 1913.» (1930)
    El último ejemplo es un pequeño himno al sol y al buen tiempo:
    “Bleiern ruhte die Bucht vor mir im Dämmerlicht. Zarte Schleier woben und wischten an den Kanten der Klippen. Langsam schob sich im Osten ein triumphierendes Lichtgepränge über den Horizont. Nach wenigen Augenblicken verschmolzen Wasser, Dünen und Horizont zu einer einzigen blendenden Fläche mit glühend weissem Kern. – Ich wartete ab, bis diese Glut hinter die weit auslandenden Äste der Eukalypten gestiegen war, um auf der Veranda mein Frühstück einzunehmen….Erst jetzt, mit höherem Sonnenstand, kehrten Farben und Konturen wieder ins Bild der Bucht und der Ebene zurück. ….Am durchsichtigen Himmel schwammen weisse Flöckchen. Der Südwind hatte noch nicht eingesetzt, die graublaue Wasserfläche in der Bucht dehnte sich scheinbar reglos bis an den Horizont aus.» (2023)
    Hace algunos años el jefe de la meteorología de la tele suiza, Thomas Bucheli, nos dijo: “¡El tiempo ES literatura!” - ¿Podría ser la verdad?

  2. El cambio climático en Suiza:
    Recuerdo cuando era niño que las estaciones del año eran más o menos claras es decir en el invierno hacia frío y en el verano hacia calor. En nuestros días ya no es lo/el mismo.
    Se puede observar en Suiza que el desarrollo del clima ha cambiado. En todas las regiones del país hace más calor que antes. Además, las precipitaciones fuertas aumentan y algunos indicadores climáticos muestran tendencias fuertes. Por ejemplo olas de calor más intensos y frecuentes desde 1901, el volumen glaciar es 65% menos desde 1850, más y más veranos con sequía desde 1981 y 60% menos días de helada desde 1961 etcétera.
    Hoy, no sabemos sobre el desarrollo meteorológico en el futuro pero el peligro de la continuación del calentamiento climático es realista con sus consecuencias negativas para las condiciones de vida de todos los seres vivientes en Suiza y en el mundo.

  3. La irrigación por goteo

    Es la solución cuando la agricultura dispone de pocos recursos hídricos, sobre todo en zonas áridas.

    En África y Asia, pero también en Oriente Medio, donde falta agua, hemos familiarizado las mujeres con la técnica de la irrigación por goteo para que puedan plantar e irrigar sus huertos.

    Al principio, necesita una cierta inversión básica en mangueras y tanques de agua, pero con el mayor rendimiento de las cosechas, las mujeres pudieron más tarde pagar ellas mismas los costes de mantenimiento.

    En Suiza, estamos malacostumbrados porque actualmente disponemos de agua suficiente y por eso regamos nuestros huertos y campos con sistemas de aspersión, que requieren hasta un 80% más de agua que la irritación por goteo.

Total visits: 696893

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down