Capítulo tres: celos
En nuestro proyecto "Rosalía" me estoy sorprendiendo con el trabajo de mis aprendieres de todos los cursos. En uno trabajamos "Motomami", en otros el abecedario - la ropa - la música - la fusión - el flamenco - las diferencias en los estilos según las generaciones o la apropiación cultural.
Pero, ¿cuándo hablamos de apropiación estamos hablando de dinero?
Los músicos o, mejor dicho los artistas no pueden ser acusados, primero se debería esclarecer si se trata realmente de una apropiación o simplemente es una inspiración.
Una alumna nos dijo que no hay copia igual, ya que todos somos individuos y cada copia tendrá su toque personal y esto no debería ser juzgado.
La puesta en escena de la historia del capitulo tres del libro del siglo XIV, "La Flamenca" de autor anónimo, que le sirvió de inspiración a Rosalía para armar su álbum de "El Mal querer", que trata el tema celos, me parece genial.
Es un tema que, aunque han pasado siete siglos sigue tan actual. Lo único que podría poner a pie de página es el tema de los camioneros. Porque no solamente este grupo social maltrata, hasta el arquitecto o el jurídico, que suponemos que son personas educadas y sabias.
Poned atención a los símbolos, los detalles, el lugar, la potencia y la puesta en escena, ¿podéis tomar nota? lo platicaremos en el curso...