zum Arbeitsmaterial »

Fotografías: ¿Cómo suenan las palabras?

  • Introducimos nuestro tema de trabajo > ¿Cómo suenan las otras lenguas?
    • qué - cuándo - cómo - dónde - por qué - cuál - cuánto, etc.
    • ¿y tú?
    • ¿qué piensas?
    • ¿estás de acuerdo?
  • Importante: en este ejercicio procuramos ejercitar la capacidad de gestionar el tema de conversación utilizando vuestras competencias orales.
    • Preguntar:
    • ¿Cuál es tu lengua preferida?
    • ¿Cuántas lenguas hablas?
    • ¿Dónde hablas estas lenguas?
    • Responder
    • Palabras en otras lenguas.
  •  Escribe  sobre una experiencia con el sonido de la lengua (positivo - negativo - divertido - penoso). Utiliza los pasados y el subjuntivo para dar recomendaciones o consejos.
Las primeras palabras están en quechua, ¿conoces esta lengua? ¿la has escuchado alguna vez?

6 comments on “Fotografías: ¿Cómo suenan las palabras?”

  1. Mis primeros cuatro años de mi vida, los pasaba en la ciudad de Fribourg. Vivimos en una casa con tres pisos y yo hablaba solo francés. En las últimas semanas que vivimos allí había en otro piso un chico que era dos o tres años mayor que yo. El hablaba solo alemán. A veces jugábamos juntos en el jardín. Un día él me dijo "dummi Chue". Yo volví a nuestro piso y le dije a mi madre "dummi Chue". Mi madre me explicò que esto no se puede decir a una persona mayor. Esta palabra era fue mi primera palabra en alemán.

  2. Cuando tenía 19 años vivía en Francia con una familia con cuatro chicos. Los dos mayores estaban con sus abuelos porque el bebé acababa de nacer. La pequeña chica tenía dos años y comenzaba a hablar. La cuidé todo el día y como yo hablaba el francés lentamente y muy claro, la chica aprendió a hablar rápido. Los padres y los hermanos estaban sorprendidos y para mí fue un éxito.

  3. Como ya sabéis mi primera lengua es el checo y hablamos esta lengua en mi casa con mis padres, claro. Cuando mi mejor amiga me visitó por primera vez, nos escuchó curiosa. Nunca tenia había tenido contacto con esta lengua y no comprendió nada. Pues casi nada... La palabra que comprendió, la confundió, pero duró algún tiempo hasta que se arrostro atrevió a preguntarme porqué digo "fuck you" a mis padres frecuentamente. No sabía a qué conversación se refirio refería. Un otro día, cuando hablé con mis padres y ella era estaba de visita me dijo "de nuevo: »—tú has dicho fuck you a tu madre"...« Y ahora mismo comprendí: En Checo decimos "fakt jo?" (pronunciado: "fakyo") por para decir preguntar "¿de verdad"? No olvidaremos nunca esta situación muy divertida hasta hoy.

  4. La primera vez que viví en la región de Berna hacía parte del grupo junvenil del club alpino. Un día en invierno dos chicos me preguntaban preguntaron si venía con ellos "schlöfle". Este expresión no la había oído nunca antes y lo interpreté completamente falso. A los chicos los miré perpleja. Ellos empezaron a reírse porque entendieronque no había comprendido y me lo tradujeron en "schlifschüele". He aprendido que también en los dialectos existen "falsos amigos".

  5. En la escuela secundaria empecé a aprender el francés y el inglés. Sobre todo el francés me gustaba mucho porque es una lengua muy parecida al italiano que es mi lengua madre materna. Recuerdo a mi profesora de francés, la Sra. Erika Roth. Era una mujer muy amable que hacía todo el lo posible para que aprendamos a apreciar la lengua. Ella hablaba también el italiano y cuando durante las lecciones aprendimos nuevo vocabulario le gustaba hacer la comparación con otras lenguas. « Antonietta comment se dit horloge en Italien? Orologio. Al principio fue un poco embarazoso pero con el tiempo me acostumbré.

  6. Hace más de 40 años algunos jóvenes immigrantes italianos tenían la posibilidad de convivir con parejas suizas. Volviendo a Italia muchos años más tarde estas relaciones normales (era tan cerca que de regreso en italia estas parchase eran todavía) dieron origen a un nombre a esa nueva mezcla de lenguas "mueti & vati".
    Como mi papá también es uno de estos immigrantes que entraba a Suiza en los años 60 conozco muchas personas italianas que hablan todavía de "mueti & vati". Hablando de mueti & vati en napolitano (dialecto italiano) la palabra "mueti" sonaba "muete" que es mas cerca a la palabar "muerte" que signifiga muerto en italiano.

    Así mis primos todavía se divierten al decir: Mira, arriban llegan los muertos!

6 comments on “Fotografías: ¿Cómo suenan las palabras?”

  1. Mis primeros cuatro años de mi vida, los pasaba en la ciudad de Fribourg. Vivimos en una casa con tres pisos y yo hablaba solo francés. En las últimas semanas que vivimos allí había en otro piso un chico que era dos o tres años mayor que yo. El hablaba solo alemán. A veces jugábamos juntos en el jardín. Un día él me dijo "dummi Chue". Yo volví a nuestro piso y le dije a mi madre "dummi Chue". Mi madre me explicò que esto no se puede decir a una persona mayor. Esta palabra era fue mi primera palabra en alemán.

  2. Cuando tenía 19 años vivía en Francia con una familia con cuatro chicos. Los dos mayores estaban con sus abuelos porque el bebé acababa de nacer. La pequeña chica tenía dos años y comenzaba a hablar. La cuidé todo el día y como yo hablaba el francés lentamente y muy claro, la chica aprendió a hablar rápido. Los padres y los hermanos estaban sorprendidos y para mí fue un éxito.

  3. Como ya sabéis mi primera lengua es el checo y hablamos esta lengua en mi casa con mis padres, claro. Cuando mi mejor amiga me visitó por primera vez, nos escuchó curiosa. Nunca tenia había tenido contacto con esta lengua y no comprendió nada. Pues casi nada... La palabra que comprendió, la confundió, pero duró algún tiempo hasta que se arrostro atrevió a preguntarme porqué digo "fuck you" a mis padres frecuentamente. No sabía a qué conversación se refirio refería. Un otro día, cuando hablé con mis padres y ella era estaba de visita me dijo "de nuevo: »—tú has dicho fuck you a tu madre"...« Y ahora mismo comprendí: En Checo decimos "fakt jo?" (pronunciado: "fakyo") por para decir preguntar "¿de verdad"? No olvidaremos nunca esta situación muy divertida hasta hoy.

  4. La primera vez que viví en la región de Berna hacía parte del grupo junvenil del club alpino. Un día en invierno dos chicos me preguntaban preguntaron si venía con ellos "schlöfle". Este expresión no la había oído nunca antes y lo interpreté completamente falso. A los chicos los miré perpleja. Ellos empezaron a reírse porque entendieronque no había comprendido y me lo tradujeron en "schlifschüele". He aprendido que también en los dialectos existen "falsos amigos".

  5. En la escuela secundaria empecé a aprender el francés y el inglés. Sobre todo el francés me gustaba mucho porque es una lengua muy parecida al italiano que es mi lengua madre materna. Recuerdo a mi profesora de francés, la Sra. Erika Roth. Era una mujer muy amable que hacía todo el lo posible para que aprendamos a apreciar la lengua. Ella hablaba también el italiano y cuando durante las lecciones aprendimos nuevo vocabulario le gustaba hacer la comparación con otras lenguas. « Antonietta comment se dit horloge en Italien? Orologio. Al principio fue un poco embarazoso pero con el tiempo me acostumbré.

  6. Hace más de 40 años algunos jóvenes immigrantes italianos tenían la posibilidad de convivir con parejas suizas. Volviendo a Italia muchos años más tarde estas relaciones normales (era tan cerca que de regreso en italia estas parchase eran todavía) dieron origen a un nombre a esa nueva mezcla de lenguas "mueti & vati".
    Como mi papá también es uno de estos immigrantes que entraba a Suiza en los años 60 conozco muchas personas italianas que hablan todavía de "mueti & vati". Hablando de mueti & vati en napolitano (dialecto italiano) la palabra "mueti" sonaba "muete" que es mas cerca a la palabar "muerte" que signifiga muerto en italiano.

    Así mis primos todavía se divierten al decir: Mira, arriban llegan los muertos!

Total visits: 694434

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down