zum Arbeitsmaterial »

Las letras del abecedario

Vamos a comenzar a aprender español desde "cero". Vamos a comenzar con la letra "A" de arrebol o, mejor dicho, de abecedario o alfabeto.

El abecedario español tiene como letra símbolo: La eñe, pero ¿te has preguntado alguna vez su origen?

Esta letra nació de la necesidad de representar un nuevo sonido que no existía en el latín (lengua vehicular del imperio romano). Su origen se remonta al siglo X. Se supone que un monje copista hizo anotaciones a pie de página en un códice conocido como las Glosas Emilienses que fueron encontradas en el monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, para interpretar la nueva lengua que se estaba cociendo en la península partiendo de lo que se conocía como el "latín vulgar"(el latín oral).

Para representar la grafía de la ene doble nn se optó por una ene con una vírgula sobre la misma: nn > ñ.

Pero, ¿por qué encontramos esta letra en las lenguas indígenas en Latinoamérica? La respuesta es simple; los españoles la llevaron a esas tierras, cuando subyugaron a ese continente. Nos encontramos con palabras como: ñaña - ñoño - ñato. (Fuente: elcastellano.org)

Pero nuestro alfabeto también ha evolucionado.

La RAE, en su apartado "Español al día", excluyó oficialmente los dígrafos ch y ll . Aunque, naturalmente, acepta la combinación de grafemas para representar algunos fonemas.

Esto quiere decir que, al ser la combinación de dos letras; por ejemplo: c + h = ch [tshe] encontraremos estas palabras bajo la letra c. Palabras como: chamaco - chela -chicha - choza - chuzo.

O, puede ser también la repetición de dos letras; por ejemplo: l + l = ll [eie] encontraremos estas palabras bajo la letra l. Palabras como: llama - llegar - llorar - lluvia.

Esta decisión se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española celebrado en 1994. (Fuente: rae.es)

Adaptado por ©Sprachlabor-ELE(na).

Actividad oral: pronuncia las siguientes palabras correctamente.

  • Ñ: cariño - cabaña - añoranza - niño - cuñado
  • J: jarra - naranja - jota - jugo - anaranjado
  • CH: cancha - cochino - chofer - cachucha - chinchilla
  • LL: allí - mellizos - gallina - caballo - Lloret de Mar

Actividad escrita: Busca con cada letra nuevas palabras - escribe en comentarios.

Centro Cervantes - Madrid, 2008

 

Total visits: 694435

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down