zum Arbeitsmaterial »

Mittwoch 18.00 Uhr: Conversación

Modalidad: Presencial - Tiempo: cincuenta minutos - Tema: Conversación

1.- Para comenzar: Tema > el tiempo

2.- Repaso: La conversación y los instrumentos para hablar.

3.- Blog: lectura del texto

4.- Revista: Ecos - Hablar sobre el humor p. 11 - Vídeo: Mr. Bean

4.- Tarea: Después de ver el vídeo - escribe la secuencia de diario con los verbos correspondiente + Tu opinión sobre el humor de Mr. Bean.

6 comments on “Mittwoch 18.00 Uhr: Conversación”

  1. Mira - diga me dime, ¿quién eres? ¿Cuándo te acuestas? ¿Eres una chica de la noche? ¿eres noctámbula? ¿Cómo te sientes cuando tienes que levantarte temprano en la mañana? Ahora son las doce y media de la mañana....que puedo decir
    – sí, es verdad, yo soy una chica de medianoche noctámbula.
    Levantándome en la mañana me siento más como Mr. Bean. Son las seis y diez de la mañana, el despertador, es que decir mi móvil, suena y, ¡qué lástima! no es impermeable.....Por suerte existen pequeñas diferencias entre el despertar matutino de Mr. Bean y mi rutina.
    No necesito un tubo conectado a una cafetera para mojar los dedos de mis pies.
    Sabes, temprano en la mañana Mr. Bean tiene una horrible rutina diaria para levantarse. Podrías imaginar ese, día a día, ¡haz la cama con sus ojos cerrados!
    Se abren sólo si Mr. Bean esta golpeando golpea su cabeza contra la pared.
    ¡Qué lástima! Pero hay una ventaja en esta rutina: Inmediatamente se despierta y con pequeños pasos va al lavabo. ¡Qué bueno! Ahí, mientras está haciendo los ejercicios de gimnasia tiene la posibilidad de sostenerse en el a aguantar al lavabo.
    Estos ejercicios tienen que darle enormes energías y una forma increíble.
    Sí, ¡su cuerpo se ve muy, muy deportivo! Bueno, esta hecho, después de ponerse las zapatillas, abre las cortinas y la ventana, y mirando el sol tiene una pequeña sonrisa en su cara. Ahora continúa a afeitarse afeitándose.
    Pues, ¡Dios que dolor! La afeitadora queda colgándose a los pelos de su nariz!
    Las tijeras le ayudan a cortar los pelos y finalmente Mr. Bean abre su ropero. Sacando su chaqueta vi la noticia de hora 9.00h y el dibujo de dientes. Mira el reloj, saca el despertador del vaso y lo cuelga. Ahora tiene que tomar mucha prisa, correando de un lado al otro toma sus zapatos y sale con un gran ruido. Pero - ¿qué le pasa?
    La puerta se abre, Mr. Bean entra a hurtadillas y va a su cama para cubrir a su osito, su muñeco preferido, con amor.
    ¿Qué me parece este genero de humor? A mi me gusta mucho, me parece fantástico que existe un genero de humor que hace reír a adultos y a chicos.
    No creo que sea fácil producir un humor para todas las edades.
    Es que decir que es cuerpo que habla, es el cine cómico mudo que se formó en los años 1900 con el mundialmente famoso Charles Chaplin que nació en 1889 en Londres y murió en Suiza en 1977.
    ¿Sabes que Charles Chaplin sigue siendo el maestro del cine cómico mudo? Pero, en mi opinión, Mr. Bean todavía es fantástico porque utiliza situaciones generales como en el consultorio de un dentista o en una peluquería o se puede verlo en el primer banco de una iglesia etc.
    Primero produce una sonrisa y después la risa a carcajadas es inevitable. Todas las situaciones difíciles - Mr. Bean tiene la capacidad para resolverlas construyendo “gags“, conflictos y contrastes inesperados. Pienso que eso es lo que finalmente produce la risa a carcajadas.
    Sé que hay otros géneros de humor , por ejemplo el humor satírico, irónico y cínico, pero me gusta más el humor despreocupado.
    Pienso que el mundo del cine audio existe una gran competencia. Por eso Mr. Bean demuestra un talento extraordinario como actor de pantomima.

    1. Estimada Beatrice
      Es una pena, por motivos privados (los conoces), no he subido nuestro material, lo hago el fin de semana.
      Elena

    2. Estimada Elena
      Para mí no es un problema, no tienes que disculparte! Estas situaciones las conozco bastante bien.
      Espero que vayas bien y que el estrés sea limitado!
      Saludos Beatrice

  2. Hola Elena, que puedo decir - tres semanas de vacaciones y las semanas de verano - ¿qué pasó? ¿Por qué los deberes de español no se han hecho?
    Ni decir que poco de humor estaría bien durante las vacaciones y sería especialmente útil para todos los días.
    Espero que vayas estés bien y que tus vacaciones hayan sido divertidos a pesar del mal tiempo.
    Bueno, empieza la vida casi normal - si, casi normal porque durante la próxima semana tengo que ir a und curso de formación lejos de Berna. Por eso para mí será imposible verte por la clase de español el próximo miércoles, el 18.8.2021, 18.00. Que pena para mí, pero para ti un poco de alegría .... no tienes que correr al tren😀. Para que no me olvides esta mañana hice los deberes sobre el "humor", el artículo de Julio Rey.
    Pienso que el humor es un tema muy interesante porque hay muchos diferentes tipos y aspectos de humor: el humor negro, chistes mas graciosos, juegos de palabras, bromas racistas ó sexistas etc.
    No es que el humor sea lo mismo en diferentes culturas y distintas idiomas. El articulo de Julio Rey me parece muy instructivo.
    Los españoles, ¿de qué se ríen? Según Julio Rey los españoles, siendo un poco orgullosos, se ríen de todos los demás y entienden el humor transmitiéndose los mensajes ocultos que tienen segundas lecturas intenciones.
    Para mí, creo que eso hace que, a veces, sea difícil de comprenderlo. También se necesita un poco de inteligencia y capacidad de interpretar. Me gusto mucho cuando Julio Rey dice que la clase política no sabe reírse a de sí mismo porque el nivel sea es mediocre.
    ¿Cómo tomar en serio el humor - es posible enseñarlo? Pues, pienso que es posible enseñar el humor hasta ciertos puntos.
    He visto que la Universidad de Alcalá en Madrid tiene muchos programas de comunicación intercultural, programas de interpretación y traducción.
    Cuando se intenta enseñar el humor creo que es muy importante a saber y dominar la lengua.
    Si se trata de traduccirones bien [un texto]; conocer la cultura es igualmente importante. Julio Rey describe la frustración de traducir un chiste alemán al español. Puedo afirmar que las claves culturales típicas de cada país son indispensables.
    A ver - no creo que sea fácil a siempre interpretar siempre [esas] segundas lecturas correctamente sin haber vivido en el correspondiente país.
    Durante los tres primeros meses viviendo en los Estados Unidos para mí fue imposible de entender el humor negro de los habitantes de Nueva York.
    Y, ¿sabes qué pasó? Mis compañeros (solo una compañera) se murieron moría de risa. ¡Qué situación [tan] contagiosa y divertida!, [tanto que] me hice hizo reír mucho también - ¡qué fiesta!
    Pues, esta es la primera parte de los deberes. Ahora tengo que hacer la maleta y salir de viaje, ¿y tú? ¿Tienes que recuperarte de las correcciones? !Muchos saludos y hasta mañana. Beatriz

    1. Las edades y el género del humor - Bien, Julio Rey describe la evolución del humor. Pero no me parece que los bebés se puedan reír desde el primer día. Lo que observan los padres no es una risa consciente sino un reflejo. La risa consciente empieza a la edad de seis semanas.
      Para mí la relación entre la forma de nuestra vida y la evolución del sentido del humor vale la pena de mencionar. Se podría decir que haz hay diferentes niveles.
      Hay el nivel un poco más "global", quasi casi el nivel de cultura y geográfica.
      Pienso que hay diferencias entre los países del norte y del sur. Además, y lo más importante, son las diferencias entre il el mundo occidental y el asiático.
      Para los asiáticos es esencial no perder la cara.
      Tienes que tener cuidado para que el humor sea respetuoso y que los chistes y bromas no sean insultantes y despectivos. Pero, ¿qué se puede decir sobre el nivel del humor en relación de nuestra vida o del desarrollo personal?
      Pienso que la experiencia personal de la vida determina el sentido del humor de algunas personas.
      Creo que, para tomarse algo con humor, se tendría que ser tolerante y optimista.
      Como se dice [por ahí]: "Si nos tomáramos la vida con humor, todo sería menos complicado. Es mejor para tu salud".
      Una pregunta para ti: ¿Aún tienes los protocolos de las clases anteriores? Si no te molesta demasiado podrías mandarmelos por e-mail? (besiegrist@bluewin.ch)
      Muchas gracias y hasta el 25.8. Me alegra verte😀
      Saludos Beatriz

  3. ¿Qué me llama la atención en mis viajes? Pues, espera y déjame reflexionar - ¿qué tipo de viajes existen?
    Hay viajes para visitar ciudades y lugares históricos, viajes guiados en los que todo está previsto, incluso la abundante comida en el hotel de lujo que necesita la ropa elegantísima. Sí, son viajes interesantes e informativos, viajes sin ejercicio y para engordarse, viajes que no me llaman la atención.
    Prefiero viajes más aventureros, viajes en los que puedo decidir por mí misma lo que quiero organizar y experimentar.
    Por supuesto también hay viajes a regiones remotas donde los guías locales son inevitables.
    Estoy pensando en viajes de senderismo como el viaje a Nepal, cerca de la frontera con el Tibet, una región muy muy remota y sin turismo, o en el viaje de senderismo con esquís de fondo a Groenlandia.
    Lo que me llamó mi atención en estos viajes fue la aventura de estar en la naturaleza, de estar en contacto con los nativos, y - muy importante - una organización que tiene mucho respecto por el medioambiente y los nativos. Actualmente, con los debates sobre el clima me siento mal por hacer estos viajes. En general tengo mala conciencia paraal viajar.
    Para volver al punto: 'Viajes de lujo' no me interesan, prefiero viajes y vacaciones en las que pueda disfrutar de la naturaleza y si al mismo tiempo tiene lugares históricos con informaciones interesantes me parece maravilloso. Todo eso, y aventuras se pueden encontrar en Suiza también.

6 comments on “Mittwoch 18.00 Uhr: Conversación”

  1. Mira - diga me dime, ¿quién eres? ¿Cuándo te acuestas? ¿Eres una chica de la noche? ¿eres noctámbula? ¿Cómo te sientes cuando tienes que levantarte temprano en la mañana? Ahora son las doce y media de la mañana....que puedo decir
    – sí, es verdad, yo soy una chica de medianoche noctámbula.
    Levantándome en la mañana me siento más como Mr. Bean. Son las seis y diez de la mañana, el despertador, es que decir mi móvil, suena y, ¡qué lástima! no es impermeable.....Por suerte existen pequeñas diferencias entre el despertar matutino de Mr. Bean y mi rutina.
    No necesito un tubo conectado a una cafetera para mojar los dedos de mis pies.
    Sabes, temprano en la mañana Mr. Bean tiene una horrible rutina diaria para levantarse. Podrías imaginar ese, día a día, ¡haz la cama con sus ojos cerrados!
    Se abren sólo si Mr. Bean esta golpeando golpea su cabeza contra la pared.
    ¡Qué lástima! Pero hay una ventaja en esta rutina: Inmediatamente se despierta y con pequeños pasos va al lavabo. ¡Qué bueno! Ahí, mientras está haciendo los ejercicios de gimnasia tiene la posibilidad de sostenerse en el a aguantar al lavabo.
    Estos ejercicios tienen que darle enormes energías y una forma increíble.
    Sí, ¡su cuerpo se ve muy, muy deportivo! Bueno, esta hecho, después de ponerse las zapatillas, abre las cortinas y la ventana, y mirando el sol tiene una pequeña sonrisa en su cara. Ahora continúa a afeitarse afeitándose.
    Pues, ¡Dios que dolor! La afeitadora queda colgándose a los pelos de su nariz!
    Las tijeras le ayudan a cortar los pelos y finalmente Mr. Bean abre su ropero. Sacando su chaqueta vi la noticia de hora 9.00h y el dibujo de dientes. Mira el reloj, saca el despertador del vaso y lo cuelga. Ahora tiene que tomar mucha prisa, correando de un lado al otro toma sus zapatos y sale con un gran ruido. Pero - ¿qué le pasa?
    La puerta se abre, Mr. Bean entra a hurtadillas y va a su cama para cubrir a su osito, su muñeco preferido, con amor.
    ¿Qué me parece este genero de humor? A mi me gusta mucho, me parece fantástico que existe un genero de humor que hace reír a adultos y a chicos.
    No creo que sea fácil producir un humor para todas las edades.
    Es que decir que es cuerpo que habla, es el cine cómico mudo que se formó en los años 1900 con el mundialmente famoso Charles Chaplin que nació en 1889 en Londres y murió en Suiza en 1977.
    ¿Sabes que Charles Chaplin sigue siendo el maestro del cine cómico mudo? Pero, en mi opinión, Mr. Bean todavía es fantástico porque utiliza situaciones generales como en el consultorio de un dentista o en una peluquería o se puede verlo en el primer banco de una iglesia etc.
    Primero produce una sonrisa y después la risa a carcajadas es inevitable. Todas las situaciones difíciles - Mr. Bean tiene la capacidad para resolverlas construyendo “gags“, conflictos y contrastes inesperados. Pienso que eso es lo que finalmente produce la risa a carcajadas.
    Sé que hay otros géneros de humor , por ejemplo el humor satírico, irónico y cínico, pero me gusta más el humor despreocupado.
    Pienso que el mundo del cine audio existe una gran competencia. Por eso Mr. Bean demuestra un talento extraordinario como actor de pantomima.

    1. Estimada Beatrice
      Es una pena, por motivos privados (los conoces), no he subido nuestro material, lo hago el fin de semana.
      Elena

    2. Estimada Elena
      Para mí no es un problema, no tienes que disculparte! Estas situaciones las conozco bastante bien.
      Espero que vayas bien y que el estrés sea limitado!
      Saludos Beatrice

  2. Hola Elena, que puedo decir - tres semanas de vacaciones y las semanas de verano - ¿qué pasó? ¿Por qué los deberes de español no se han hecho?
    Ni decir que poco de humor estaría bien durante las vacaciones y sería especialmente útil para todos los días.
    Espero que vayas estés bien y que tus vacaciones hayan sido divertidos a pesar del mal tiempo.
    Bueno, empieza la vida casi normal - si, casi normal porque durante la próxima semana tengo que ir a und curso de formación lejos de Berna. Por eso para mí será imposible verte por la clase de español el próximo miércoles, el 18.8.2021, 18.00. Que pena para mí, pero para ti un poco de alegría .... no tienes que correr al tren😀. Para que no me olvides esta mañana hice los deberes sobre el "humor", el artículo de Julio Rey.
    Pienso que el humor es un tema muy interesante porque hay muchos diferentes tipos y aspectos de humor: el humor negro, chistes mas graciosos, juegos de palabras, bromas racistas ó sexistas etc.
    No es que el humor sea lo mismo en diferentes culturas y distintas idiomas. El articulo de Julio Rey me parece muy instructivo.
    Los españoles, ¿de qué se ríen? Según Julio Rey los españoles, siendo un poco orgullosos, se ríen de todos los demás y entienden el humor transmitiéndose los mensajes ocultos que tienen segundas lecturas intenciones.
    Para mí, creo que eso hace que, a veces, sea difícil de comprenderlo. También se necesita un poco de inteligencia y capacidad de interpretar. Me gusto mucho cuando Julio Rey dice que la clase política no sabe reírse a de sí mismo porque el nivel sea es mediocre.
    ¿Cómo tomar en serio el humor - es posible enseñarlo? Pues, pienso que es posible enseñar el humor hasta ciertos puntos.
    He visto que la Universidad de Alcalá en Madrid tiene muchos programas de comunicación intercultural, programas de interpretación y traducción.
    Cuando se intenta enseñar el humor creo que es muy importante a saber y dominar la lengua.
    Si se trata de traduccirones bien [un texto]; conocer la cultura es igualmente importante. Julio Rey describe la frustración de traducir un chiste alemán al español. Puedo afirmar que las claves culturales típicas de cada país son indispensables.
    A ver - no creo que sea fácil a siempre interpretar siempre [esas] segundas lecturas correctamente sin haber vivido en el correspondiente país.
    Durante los tres primeros meses viviendo en los Estados Unidos para mí fue imposible de entender el humor negro de los habitantes de Nueva York.
    Y, ¿sabes qué pasó? Mis compañeros (solo una compañera) se murieron moría de risa. ¡Qué situación [tan] contagiosa y divertida!, [tanto que] me hice hizo reír mucho también - ¡qué fiesta!
    Pues, esta es la primera parte de los deberes. Ahora tengo que hacer la maleta y salir de viaje, ¿y tú? ¿Tienes que recuperarte de las correcciones? !Muchos saludos y hasta mañana. Beatriz

    1. Las edades y el género del humor - Bien, Julio Rey describe la evolución del humor. Pero no me parece que los bebés se puedan reír desde el primer día. Lo que observan los padres no es una risa consciente sino un reflejo. La risa consciente empieza a la edad de seis semanas.
      Para mí la relación entre la forma de nuestra vida y la evolución del sentido del humor vale la pena de mencionar. Se podría decir que haz hay diferentes niveles.
      Hay el nivel un poco más "global", quasi casi el nivel de cultura y geográfica.
      Pienso que hay diferencias entre los países del norte y del sur. Además, y lo más importante, son las diferencias entre il el mundo occidental y el asiático.
      Para los asiáticos es esencial no perder la cara.
      Tienes que tener cuidado para que el humor sea respetuoso y que los chistes y bromas no sean insultantes y despectivos. Pero, ¿qué se puede decir sobre el nivel del humor en relación de nuestra vida o del desarrollo personal?
      Pienso que la experiencia personal de la vida determina el sentido del humor de algunas personas.
      Creo que, para tomarse algo con humor, se tendría que ser tolerante y optimista.
      Como se dice [por ahí]: "Si nos tomáramos la vida con humor, todo sería menos complicado. Es mejor para tu salud".
      Una pregunta para ti: ¿Aún tienes los protocolos de las clases anteriores? Si no te molesta demasiado podrías mandarmelos por e-mail? (besiegrist@bluewin.ch)
      Muchas gracias y hasta el 25.8. Me alegra verte😀
      Saludos Beatriz

  3. ¿Qué me llama la atención en mis viajes? Pues, espera y déjame reflexionar - ¿qué tipo de viajes existen?
    Hay viajes para visitar ciudades y lugares históricos, viajes guiados en los que todo está previsto, incluso la abundante comida en el hotel de lujo que necesita la ropa elegantísima. Sí, son viajes interesantes e informativos, viajes sin ejercicio y para engordarse, viajes que no me llaman la atención.
    Prefiero viajes más aventureros, viajes en los que puedo decidir por mí misma lo que quiero organizar y experimentar.
    Por supuesto también hay viajes a regiones remotas donde los guías locales son inevitables.
    Estoy pensando en viajes de senderismo como el viaje a Nepal, cerca de la frontera con el Tibet, una región muy muy remota y sin turismo, o en el viaje de senderismo con esquís de fondo a Groenlandia.
    Lo que me llamó mi atención en estos viajes fue la aventura de estar en la naturaleza, de estar en contacto con los nativos, y - muy importante - una organización que tiene mucho respecto por el medioambiente y los nativos. Actualmente, con los debates sobre el clima me siento mal por hacer estos viajes. En general tengo mala conciencia paraal viajar.
    Para volver al punto: 'Viajes de lujo' no me interesan, prefiero viajes y vacaciones en las que pueda disfrutar de la naturaleza y si al mismo tiempo tiene lugares históricos con informaciones interesantes me parece maravilloso. Todo eso, y aventuras se pueden encontrar en Suiza también.

Total visits: 694363

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down