Basílica SANTA JORGE DE SHIPSKA en Albania.
Esta pequeña basílica es una joya casi en tierra de nadie. Situada en el este del país entre Korça y Voskopoja, Santa Jorge fue construida en el siglo XVII, es decir en estilo post-byzantino. A causa de la despoblación de la región la iglesia fue encontrada desmoronada al inicio de nuestro siglo.
Un griego privado y rico se enamoró de la ruina y, especialmente, de sus murales dañados. Con sus propios medios organizó la reconstrucción que todavía no está terminada.
Me impresiona mucho que una persona privada tenga tanta pasión por un testigo cultural precioso.
Admiro el orden y la armonía de la planta, pero especialmente también del aspecto exterior de la basilica. El edificio se adapta perfectamente a la topografía y naturaleza al rededor. En su interior los murales crean una atmósfera biblica a primera vista caótica, pero bien ordenado en temas a segunda vista.
En Youtube:
https://youtube.com/watch?v=WC4s8IA-qX4&si=2z0p0I5s_MymKW2W
Basílica SANTA JORGE DE SHIPSKA en Albania.
Esta pequeña basílica es una joya casi en tierra de nadie. Situada en el este del país entre Korça y Voskopoja, Santa Jorge fue construida en el siglo XVII, es decir en estilo post-byzantino. A causa de la despoblación de la región la iglesia fue encontrada desmoronada al inicio de nuestro siglo.
Un griego privado y rico se enamoró de la ruina y, especialmente, de sus murales dañados. Con sus propios medios organizó la reconstrucción que todavía no está terminada.
Me impresiona mucho que una persona privada tenga tanta pasión por un testigo cultural precioso.
Admiro el orden y la armonía de la planta, pero especialmente también del aspecto exterior de la basilica. El edificio se adapta perfectamente a la topografía y naturaleza al rededor. En su interior los murales crean una atmósfera biblica a primera vista caótica, pero bien ordenado en temas a segunda vista.
En Youtube:
https://youtube.com/watch?v=WC4s8IA-qX4&si=2z0p0I5s_MymKW2W
Fotografía de orden
Vi en un viaje de tren estos dos perros en una bolsa ¡Me parece que la foto muestra una imagen de orden! Cada perro tiene su lugar, ¡no hay caos! Por el contrario, los perros pueden ver el caos en el tren desde su lugar seguro. Yo también prefiero lugares seguros y no lugares caóticos como, por ejemplo, en las salas de embarque en los aeropuertos, en estadios de fútbol y en Berna en el mercado de la cebolla. Creo que se trata también de una cuestión de edad. Cuando era joven, ¡a veces buscaba el caos!
Cuando llegué a la capital, Puerto Príncipe, 30 horas después del gran terremoto de Haití en 2010, con más de 300.000 víctimas, la ciudad era un caos total. El 80% de las casas estaban completamente destruidas y 300.000 personas estaban desaparecidas bajo los escombros.
Junto con el equipo de Suiza, ayudamos a los heridos con médicos y paramédicos y mucho material sanitario. Por otra parte, distribuimos agua potable a los supervivientes de la catástrofe.
Al cabo de sólo dos días, algunos pequeños comercios reabrieron y el orden volvió poco a poco. Sin embargo, pasaron muchos años antes de que las casas sean reconstruidas. El terremoto también destruyó las cárceles, lo que permitió la fuga de miles de delincuentes. Ahora son estos delincuentes que por lo tanto aterrorizan violentamente la población civil del capital y de todo el país.
Un largo viaje en tren
En 1992 decidí viajar en tren de Moscú a Vladivostok. El viaje fue muy interesante, pero había que recorrer más de 9000 kilómetros. Fue muy agradable poder intercambiar impresiones con otras personas. Por ejemplo, en el vagón bar. Cuando pedías la cuenta, el camarero ruso utilizaba el llamado ábaco [Abakus]. Uno de los participantes en el viaje tenía una calculadora electrónica ultramoderna. Estaba seguro de que con ella podía
presentar el resultado mucho más rápido. Pero no fue así: el camarero siempre era mucho más rápido con el viejo ábaco. Apenas podíamos creerlo.