Mo. 17.02.24
Sorpresa
Ana, solo responde preguntas.
Contar algo sobre otras compañeras del curso.
- Ayer fue el cumpleaños de mi compañera May.
En una cafetería vegana con café con leche de avena, muy bueno, una sorpresa con pasteles veganos, muy ricos.
- Mi compañera Christene, hacemos ikebana juntas. La próxima vez va a ser a fin de febrero. El 27 de febrero en Berna, sin profesor, una experiencia diferente. Es un reto.
- Hablo de Gabriela. Ama el color blanco y la ropa negra. He tenido la posibilidad de visitarla en su apartamento y está decorado y amueblado en blanco. Todo es blanco. Es todo muy luminoso.
Solo los cuadros que ella pinta son muy coloridos.
No sabía que pinta.
¿Conoces a Demarmels? Ella está todavía en un curso. Está jubilado desde hace 20 años, pero tiene alumnos de lunes a sábado. Los alumnos le han organizado un museo en Deisswil.
Es muy reservada y no quiere mostrar sus cuadros. Tiene un estilo personal.
Como el profesor, la alumna.
- Si hablo de Pia no puedo decir nada. Ella es la última alumna de este curso. La he vista dos o tres veces. Habla bien italiano.
Creo que la semana pasada fue a España.
Ella estuvo en Málaga una semana con su marido, su hija y su novio.
El novio vive allí (ahí) en Málaga.
¿Te gustó? Fue muy interesante, vive en Torremolinos, cerca de Málaga ciudad. Se llama Exe, abreviación de Exequiel.
- He visto a la mujer de Jaime en la cafetería y ha traído un café para su marido y me ha dicho que Jaime se siente muy bien. Estuvo muchas veces en Mallorca.
- Hablo de Beatriz vive en Burgdorf. Hace un año que participa en este curso. Una vez hablamos de detales.
Cuando estaba en la escuela era obligatorio para las niñas llevar un delantal.
Ella dijo que ella ha coleccionado sus tesoros (piedras, conchas de caracoles, flores, hojas…) en el bolsillo del delantal. Por la noche la abuela vio los bolsillos llenos y los vació ¡Qué desastre!
No sé mucho más de su vida. Tiene un hijo y una hija.
La hija hace yoga y ella también.
- Yo no conozco bien a Margaret porque no hablamos mucho en privado. Vive en Muri y le gusta mucho el teatro y los conciertos. Tiene un jardín, pero su marido trabaja en el jardín. A ella le gusta disfrutar en la tumbona. Es una persona atenta, observadora y cuidadosa.
- No tengo ni hijos ni sobrinos. Tengo marido.
Soy de España, del norte, casi de Bilbao, pero alavesa. Álava en el País Vasco.
De momento aquí no hay problema con el agua. Es una zona para caminar. Hay viñedos para Txakoli. (vino del País vasco)
Me gusta enseñar. Hay asociaciones de españoles, pero no muchas.
Vamos a seguir con el libro
- Pág. 31
Como se usa “se” con dos complementos.
Tengo un libro. >>> lo tengo.
Le doy el libro a María Le lo doy Se lo doy
(a ella le gusta el café)
¿Me la puedo probar? = ¿Puedo probármela?
¿Cuándo vamos a regalárselo? = ¿Cuándo se lo vamos a regalar?
¡Cuéntamelo!
¿Me los puede cambiar? = ¿Puede cambiármelos?
No se la he escrito todavía.
Claro, te lo compro.
- Pág. 32 del libro
IVA Impuesto del valor añadido