Mo. 24.02.25
Actividad uno: ¿Qué nos cuentan?
- ¿Algo nuevo?
- ¿Alguna anécdota? ¿algún recuerdo?
- ¿noticia nueva?
Notas: estar + en – todo es eléctrico – recordé cuando estuve… - estornudar – el pañuelo era negro – primero charlábamos que no queremos hablar sobre política – el musical – la quinta vez - Nosotras, en cambio, hemos hablado… y también hablamos del Consejo Federal – hablamos de la persona que nosotros queremos + condicional.
Para terminar
Los murales – garabatos – vandalismo – pinturas gigantes
- No recuerdo / no conozco un graffiti o garabato que me guste.
Actividad dos: actividad de refuerzo – tema 12
- Trae una fotografía de un viaje, donde has visto algún traje típico original (en Suiza o en el mundo).
- Cada 25 años – la fiesta del vino.
- Las faldas escocesas.
- Los trajes andaluces en las ferias.
- El traje dominguero – el traje de la semana (joyas – de plata).
- El traje se da de generación en generación
Actividad tres: Qué fiestas de verano son tus preferidas – en tu pueblo – tu barrio
- Más fiestas de otoño (de la cosecha)
- El último lunes de junio – las niñas van de blanco
- Cada 3 años en SG – también llevan ropa blanca también
- Ahora mismo comienzan las fiestas de carnaval
- Si sabe la historia del “lunes de aguas” en Salamanca.
- Las fiestas de las asociaciones en verano. (cada cuatro años hay una fiesta de todo Suiza)
- La fiesta de “la lucha suiza” – voluntaria – reunión – la camisa de la flor de los Alpes – en 10 min se agotan las entradas.
Actividad cuatro: tema 19 – pp. 46, 47
Actividad de refuerzo: cuéntanos algo curioso de alguna verbena de tu ciudad o pueblo antes / ahora.