El traje
En Suiza, tenemos muchos trajes tradicionales diferentes. Cada cantón o incluso cada región tiene su propio traje. El traje también incluye joyas, zapatos y accesorios. A través del traje, se puede reconocer la posición social y la afiliación, y a menudo también si una mujer está casada o soltera. Hay trajes de trabajo y de fiesta. Un traje de fiesta con su joyería de plata es costoso. Los trajes son usados por la población rural que quiere preservar las costumbres. Otros países también tienen trajes tradicionales, como Austria, con el dirndl y los «lederhosen». Los trajes están bonitos. Yo no me sentiría cómoda usándolos, por eso, no tengo ninguno.
Mo. 24.02.25
Actividad uno: ¿Qué nos cuentan?
- ¿Algo nuevo?
- ¿Alguna anécdota? ¿un recuerdo?
- ¿noticia nueva? Tu opinión
Vocabulario: la puesta en escena – lo que me interesaba es que una palabra tiene varios sentidos.
- El sabor – a qué sabe la luna
- Cuidar – cuidar a mi nieto
- Guardería – el guardia - - estar de guardia – ser un guardia
- Mi humilde persona – este su servidor –
- Está hasta finales de abril. (a principios – a mediados)
- Estamos de acuerdo ( los tres)
- Hay dos personas más que intentan pertenecer al Consejo Federal
Actividad dos: tema 14 – caos – orden – fotografías ¿Qué ves?
- Humanizar a un animal – son reemplazos de cariño – como accesorio de moda – la consecuencia de una sociedad con un nivel económico alto –
- Una mujer con sobrepeso
- ¿Quién es el último?
Actividad tres: observa el uso del verbo y su uso
Actividad cuatro: tema 20 – pp. 48, 49
Fiesta de verano – las o los chulapas / chulapos – la limoná
Actividad de refuerzo: los trajes tradicionales en Suiza y su significado u otra región. + descubre el verbo en alemán de los diferentes significados del verbo “quedar”.
3 comments on “Mo. 24.02.25”
3 comments on “Mo. 24.02.25”
-
-
Trajes tradicionales - quedar - ?Para qué?
“Trajes tradicionales” es un tema para especialistas de folklore. Existe una multitud de esas tradiciones tanto en Suiza como en el resto de todo el mundo. A mí, personalmente, me gustan los trajes tradicionales por sus diversidades increíbles y, especialmente, por sus aspectos estéticos.
Por el resto no me interesa mucho el tema; me parece que en nuestro tiempo de turismo de masas el tema de “trajes tradicionales” de vez en cuando se queda más en el plano de “show business” un poco superficial.
“Quedar”, para mí, probablemente siempre quedará como una serpiente lingüística con demasiadas cabezas. Cuando consulto el diccionario de la RAE para el verbo “quedar” recibo no solo siete, sino dieciséis usos posibles.
Esta situación marea de tal manera mi cerebro que a menudo no puedo quedar (con nadie), tratando de elegir la solución correcta del uso.
Pero estoy bastante seguro de que el título de mi libro “Was von ihnen bleibt” pueda ser traducido en español con “Lo que queda de ellos”.
Para decir la verdad: Lo que más me interesa del verbo “quedar” y mucho más que los trajes tradicionales, es la noticia de la semana en el blog de Elena: “ ¿Para qué?”
Estoy feliz de conocer a la colombiana Ela Taubert y sus canciones que a mi me gustan mucho. Pero leo con interés y sorpresa el texto sobre el titulo: ¿Vale la pena regresar a una relación que terminó? - Es una verdadera instrucción de uso o también un aviso para Los amantes. Habría estado agradecido por ello hace 50 o 30 años y me pregunto ¿porque este texto se le ofrece a lectores ancianos de Pro Senectute?
No es imposible, pero no probable necesitar esta instrucción en edad octogenaria. Pero comprendo que es un tema “eterno” filosófico-psicológico, un tema de canciones, de películas, de novelas o también de tertulias en clase.
Aun encontramos nuestro verbo difícil en la frase: “Dependiendo de cómo terminó la relación, pueden quedar heridas emocionales difíciles de sanar.” – Las vidas y las experiencias están diferentes; regresar a una relación terminada pueda traer nueva felicidad pero también lo contrario.
La frase citada del texto queda en mi cabeza y mi corazón, porque recordando mis propias experiencias tengo un solo consejo claro: ¡Nunca jamás regresar a una relación que terminó! Si lo haces se tornará en una catástrofe total que quedará como una sombra en tu vida por muchos años. -
Trajes tradicionales en Suiza
Hay más de 700 trajes tradicionales en Suiza. Cada región tiene su traje. Si bien cada región tiene un traje para los días laborables y un traje para las fiestas, no podemos ver los trajes en la vida cotidiana.
Hoy en día, se viste el traje solo en las fiestas culturales. No obstante, en muchas regiones hay personas que hacen baile folklórico en sus trajes tradicionales. El traje de Berna de las mujeres tiene un adorno de plata y no ha cambiado desde el siglo 19. Mientras que en Suiza todos los trajes son trajes tradicionales, en Austria existen también trajes modernos.
El traje
En Suiza, tenemos muchos trajes tradicionales diferentes. Cada cantón o incluso cada región tiene su propio traje. El traje también incluye joyas, zapatos y accesorios. A través del traje, se puede reconocer la posición social y la afiliación, y a menudo también si una mujer está casada o soltera. Hay trajes de trabajo y de fiesta. Un traje de fiesta con su joyería de plata es costoso. Los trajes son usados por la población rural que quiere preservar las costumbres. Otros países también tienen trajes tradicionales, como Austria, con el dirndl y los «lederhosen». Los trajes están bonitos. Yo no me sentiría cómoda usándolos, por eso, no tengo ninguno.
Trajes tradicionales - quedar - ?Para qué?
“Trajes tradicionales” es un tema para especialistas de folklore. Existe una multitud de esas tradiciones tanto en Suiza como en el resto de todo el mundo. A mí, personalmente, me gustan los trajes tradicionales por sus diversidades increíbles y, especialmente, por sus aspectos estéticos.
Por el resto no me interesa mucho el tema; me parece que en nuestro tiempo de turismo de masas el tema de “trajes tradicionales” de vez en cuando se queda más en el plano de “show business” un poco superficial.
“Quedar”, para mí, probablemente siempre quedará como una serpiente lingüística con demasiadas cabezas. Cuando consulto el diccionario de la RAE para el verbo “quedar” recibo no solo siete, sino dieciséis usos posibles.
Esta situación marea de tal manera mi cerebro que a menudo no puedo quedar (con nadie), tratando de elegir la solución correcta del uso.
Pero estoy bastante seguro de que el título de mi libro “Was von ihnen bleibt” pueda ser traducido en español con “Lo que queda de ellos”.
Para decir la verdad: Lo que más me interesa del verbo “quedar” y mucho más que los trajes tradicionales, es la noticia de la semana en el blog de Elena: “ ¿Para qué?”
Estoy feliz de conocer a la colombiana Ela Taubert y sus canciones que a mi me gustan mucho. Pero leo con interés y sorpresa el texto sobre el titulo: ¿Vale la pena regresar a una relación que terminó? - Es una verdadera instrucción de uso o también un aviso para Los amantes. Habría estado agradecido por ello hace 50 o 30 años y me pregunto ¿porque este texto se le ofrece a lectores ancianos de Pro Senectute?
No es imposible, pero no probable necesitar esta instrucción en edad octogenaria. Pero comprendo que es un tema “eterno” filosófico-psicológico, un tema de canciones, de películas, de novelas o también de tertulias en clase.
Aun encontramos nuestro verbo difícil en la frase: “Dependiendo de cómo terminó la relación, pueden quedar heridas emocionales difíciles de sanar.” – Las vidas y las experiencias están diferentes; regresar a una relación terminada pueda traer nueva felicidad pero también lo contrario.
La frase citada del texto queda en mi cabeza y mi corazón, porque recordando mis propias experiencias tengo un solo consejo claro: ¡Nunca jamás regresar a una relación que terminó! Si lo haces se tornará en una catástrofe total que quedará como una sombra en tu vida por muchos años.
Trajes tradicionales en Suiza
Hay más de 700 trajes tradicionales en Suiza. Cada región tiene su traje. Si bien cada región tiene un traje para los días laborables y un traje para las fiestas, no podemos ver los trajes en la vida cotidiana.
Hoy en día, se viste el traje solo en las fiestas culturales. No obstante, en muchas regiones hay personas que hacen baile folklórico en sus trajes tradicionales. El traje de Berna de las mujeres tiene un adorno de plata y no ha cambiado desde el siglo 19. Mientras que en Suiza todos los trajes son trajes tradicionales, en Austria existen también trajes modernos.