zum Arbeitsmaterial »

Mo. 27.01.25

Actividad uno: charlamos sobre…

  1. Hablar con o sin rodeos (frases cortas vs. frases largas).
  2. Grupos de WhatsApp (positivo vs. negativo)
  3. Tener vecinos extranjeros (ventajas vs. desventajas)
  4. La perspectiva de la familia en el exterior.
  5. La recolecta de la basura (antes vs. ahora).
  6. Viajes con amigos vs. familiares.

Actividad dos: plan A o plan B

  • Anécdota sobre orquestas curiosas o interesantes.
  • Investiga sobre los petroglifos en Suiza. (arte rupestre –jeroglíficos)
    • ¿Sabías esto?
    • ¿Te ha sorprendido?
    • ¿Tienes la misma opinión?
    • ¿Tienes otra propuesta? (orquesta / lugar)
  • Me ha sorprendido que haya
  • No he entendido bien si…
  • Me ha parecido interesante que
  • No he sabido que
  • Me ha sorprendido que tantos jóvenes toquen en una sinfónica.

Actividad tres:  tu opinión

https://commonweb.unifr.ch/artsdean/pub/gestens/f/as/files/4740/25247_170038.pdf

Grupos de WhatsApp (positivo vs. negativo)

Pero

A pesar de todo

Ahora bien

Con todo -

Sin embargo

Hasta cierto punto

Por otra parte / a parte de eso

Por el contrario

En cambio

Actividad cuatro: frutas y mujeres

  • Lo que me pone nervioso son las etiqueta minúsculas en la banana.
  • Aunque la banana es la fruta uno en Suiza, sin embargo no es un producto nacional
  • Hasta cierto punto se ha logrado algo, pero falta camino.

Actividad de refuerzo: a partir de tu noticia P. 22 ECOS formula 3 frases utilizando los conectores entre positivo vs. negativo.

4 comments on “Mo. 27.01.25”

  1. Chiquita

    Una indemnizaciõn de 2 o más millones de dólares me parece mucho.
    Pero me pregunto si la suma representa una verdadero castigo para Chiquita
    Sin embargo espero que las víctimas puedan disfrutar de la indemnización y hacer algo útil con ella.
    Por otro lado, espero que esta sentencia haya despertado a Chiquita para que la empresa piense mejor en su comportamiento de donación en el futuro.

  2. Derechos humanos. Condena a Chiquita

    Bueno, defender los derechos humanos siempre tiene un sonido moral positivo.
    Por otra parte pienso que un proceso como este contra Chiquita Brands en los EEUU pierde su apariencia moral y se convierte en una charada indigna de justicia:
    - Chiquita Brands no cometió asesinatos, solamente la AUC; es decir que los malhechores fueron condenados, pero solamente fue indirectamente, un financiero de los paramilitares.
    - Un proceso que dura 17 años no sirve a nadie como justicia. En cambio sirve solamente a la publicidad de abogados estadounidenses que ganan sumas absolutamente inmorales durante tal proceso.
    - Y me pregunto: ¿Hubieron solamente nueve víctimas en la zona de Urabá durante esos asesinatos?, o hay, a caso, docenas o centenas o aun miles de víctimas que jamás recibirán indemnizaciones (si todavía viven) y por el contrario hay algunos que reciben millones de dólares?
    - ¿Como fue evaluado el daño de los nueve en dólares? - ¿Qué igualdad? – ¿Qué justicia?
    Para resumir: Cuando leemos o escuchamos noticias de tales procesos sobre el titulo “Derechos Humanos” tenemos que reflexionar un momento, ¿cuáles derechos fueron defendidos y cuál malhechor fue condenado en qué proceso que merezca ese nombre?

  3. Por una parte el presidente argentino Javier Milei ha logrado poner en marcha la economía, por otra parte ahorra a cuenta de los pobres y como muestra el texto en el ECOS a cuenta de las mujeres.

    De maestra joven estaba muy orgullosa de mi primer salario, pero me molestaba también, que el colega en la misma situación ganase más, porque era hombre.

    Durante muchos años los pastores eran, sin excepción masculinos. Hoy en día, sin embargo las pastoras ejercen su profesión de la misma manera.

  4. Aunque yo compro de vez en cuando plátanos, no he sabido de la condena a Chiquita.
    Las empresas multinacionales tienen mucho poder no obstante, no tienen derecho a violar los derechos humanos.
    Sin embargo, es bueno para los demandantes que Chiquita Brands deberá pagar una indemnización entre 2 y 2,7 millones de dólares, aunque el proceso haya durado 17 años.

4 comments on “Mo. 27.01.25”

  1. Chiquita

    Una indemnizaciõn de 2 o más millones de dólares me parece mucho.
    Pero me pregunto si la suma representa una verdadero castigo para Chiquita
    Sin embargo espero que las víctimas puedan disfrutar de la indemnización y hacer algo útil con ella.
    Por otro lado, espero que esta sentencia haya despertado a Chiquita para que la empresa piense mejor en su comportamiento de donación en el futuro.

  2. Derechos humanos. Condena a Chiquita

    Bueno, defender los derechos humanos siempre tiene un sonido moral positivo.
    Por otra parte pienso que un proceso como este contra Chiquita Brands en los EEUU pierde su apariencia moral y se convierte en una charada indigna de justicia:
    - Chiquita Brands no cometió asesinatos, solamente la AUC; es decir que los malhechores fueron condenados, pero solamente fue indirectamente, un financiero de los paramilitares.
    - Un proceso que dura 17 años no sirve a nadie como justicia. En cambio sirve solamente a la publicidad de abogados estadounidenses que ganan sumas absolutamente inmorales durante tal proceso.
    - Y me pregunto: ¿Hubieron solamente nueve víctimas en la zona de Urabá durante esos asesinatos?, o hay, a caso, docenas o centenas o aun miles de víctimas que jamás recibirán indemnizaciones (si todavía viven) y por el contrario hay algunos que reciben millones de dólares?
    - ¿Como fue evaluado el daño de los nueve en dólares? - ¿Qué igualdad? – ¿Qué justicia?
    Para resumir: Cuando leemos o escuchamos noticias de tales procesos sobre el titulo “Derechos Humanos” tenemos que reflexionar un momento, ¿cuáles derechos fueron defendidos y cuál malhechor fue condenado en qué proceso que merezca ese nombre?

  3. Por una parte el presidente argentino Javier Milei ha logrado poner en marcha la economía, por otra parte ahorra a cuenta de los pobres y como muestra el texto en el ECOS a cuenta de las mujeres.

    De maestra joven estaba muy orgullosa de mi primer salario, pero me molestaba también, que el colega en la misma situación ganase más, porque era hombre.

    Durante muchos años los pastores eran, sin excepción masculinos. Hoy en día, sin embargo las pastoras ejercen su profesión de la misma manera.

  4. Aunque yo compro de vez en cuando plátanos, no he sabido de la condena a Chiquita.
    Las empresas multinacionales tienen mucho poder no obstante, no tienen derecho a violar los derechos humanos.
    Sin embargo, es bueno para los demandantes que Chiquita Brands deberá pagar una indemnización entre 2 y 2,7 millones de dólares, aunque el proceso haya durado 17 años.

Total visits: 693984

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down