Mo. 31.03.25
Actividad uno: ¿Conoces estas palabras?
Cabezas – Pulgar – Tobillos – Uña – Codo –
- ¿qué tienen en común estas palabras?
- Puede ser… - Es posible que + subjuntivo… - estoy segura de que… - no pienso que sea / exista … - estoy casi segura que… - podría estar … en Suiza.
- No lo sé… - no tengo idea… - no tengo ninguna idea… - no conozco… - no me dice nada… - una buena pregunta… - muy interesante… - no recuerdo, pero tiene algo que ver con…- olvidé… - ¿Quién puede saberlo? – no entiendo bien la pregunta
Actividad dos: Pág 42 escribir tres ejemplos propios con los comienzos dados:
- Cuando tenía … años…
- Iba – era – tenía – podía – vivía - trabajaba durante las vacaciones – nos mudábamos de / a Lucerna
- Mi madre se casó mi vida en la casa cambiaba
- 16 años llevaba faldas con tull
- Iba – era – tenía – podía – vivía - trabajaba durante las vacaciones – nos mudábamos de / a Lucerna
- En los años…
- Vivía – habitábamos – residíamos – teníamos – estaba en casa – trabajaba como…- debía vivir en el mismo pueblo donde trabajaba por los impuestos.
- En los años 80 me sentía libre –
- Sentir > sentía
- Sentarse > me sentaba en el parque
- Me gustaban mucho los hombres salvajes.
- Cuando vivía en…
- hablaba – daba – teníamos – sentábamos – podía – no tenía coche – cuidaba a dos niños. – todo era diferente.
- Nunca llevaba pantys / leotardos
AB 1 – 2 p. 140
Actividad tres: Notas sobre…
- Antes no era tan mimosa como ahora. (es una planta sensitiva).
- “ser un pequeño burgués”
Actividad cuatro: charlamos antes / ahora – p. 140
- Eras de verduras – no tanto – era más de té o de café.
- En la escuela de monjas no nos permitían llevar pantalones.
- Debía llevar un delantal / mandil
- Monja – monje
- Hermana - sacerdote
Actividad cinco: texto 5, 6 (anexo)
- Bajar – la escalera – los escalones
- Acabar de + verbo en infinitivo (perífrasis)
- Desde luego =selbsvertändlich.
Los zapatos antes / ahora (fiesta) – es importante llevar zapatos de salón – ya no se ve en la calle zapatos de tacón.
Actividad de refuerzo: leer el texto 6 - escribir una carta a elena desde las vacaciones > mabisancristobal@gmail.com
Las partes de la carta
La fecha: el…de…de…
El saludo: formal / informal
- Estimados señor / querido Marco
El cuerpo de la carta
La despedida: formal / informal
- Cordiales saludos / un fuerte abrazo