El tango argentino – un baile meravilloso, una escuela de la vida. Era una mezcla de difefentes stilos estilos de música por un lado indígena y por otro lado de esclavos de África e imigrantes de Europa. Al prinipio era practicado sobre todo para la gente pobre del puerto de Buenos Aires, jornaleros, pequeños delincuentes y prostitutas. Por eso el tango era despreciado y no socialmente aceptado. Una versión rapida y más fácil del tango es la Milonga. Este nombre se utiliza también para los eventos de tango.
Yo mismo participé con mi esposa y cinco parejas de amigos en un curso de tango por dos años. Era emocionante, un tipo de terapia. Lo más importante no son ni la técnica ni los pasos o figuras, pero la actitud y el fervor o la pasión. El tango es un baile erótico, en que el hombre y la mujer se funden en el moviemineto por así decirlo. Es un baile en que el hombre tiene que liderar es decir marcar el ritmo. Por eso la gente tacha este baile de machista. Es una vista de fuera sobre el tango. Era muy interesante ver que al principio de nuestro curso la mayoría de los hombres no se atrevieron a liderar claramente y las mujeres no se dejaba ser dirigidas. Por esto hubo muchos ejercicios sobre este tema antes de aprender pasos. Aunque el hombre lidera, pero la mujer tiene la libertad hacer figuras propias. Hemos cancelado el curso porque tomamos muy poco tiempo para ir a las Milongas para practicar el tango. No obstante me gusta mucho el tango argentino, sobre todo el nuevo tango argentino del bantoneonista Piazzolla. En Suiza muy famosos músicos de tango son los Zisman, padre y hijo.
Día veintinueve: Rayuela, capítulo siete
Hoy nos vamos al Cono sur de Latinoamérica: Tango, versión especial. Espero que os guste.
- ¿Recordáis juegos de vuestra infancia?
- ¿Conocéis el origen del tango?
- Cuéntame algo sobre Argentina: literatura, economía, historia, política, etc.
Canal YouTube: Gotan Project - 20.09.11
7 comments on “Día veintinueve: Rayuela, capítulo siete”
7 comments on “Día veintinueve: Rayuela, capítulo siete”
-
-
El origen del tango está en Buenos Aires, en el barrio LA BOCA. Allí han vivido los immigrantes de Europa, muchos de Italia. La gente ha vivido en caminitos; mucha gente en pequeño espacio.En esos caminitos los hombres han
hacidohecho música. Esta música junto con la música de los nativos, también de la población negra. Primero han estado el violín y el bandoneón; después ha hacido el piano y al final ha llegado el canto. El tango ha estado soloporpara hombres; ha estado prohibidoporpara las mujeres. Por eso, las primeras parejas de baile han estado dos hombres. También hoy se puede ver parejas de dos hombres bailar el tango. Esmuchomuy interesantedeobservar el cambio de los papeles del hombre y de la mujer.
Yo sé que en este momento la vida en Argentina es dificílparapor la situatión económica del país. -
Hemos encontrado en internet que el Gotan Project es un grupo de música de París. El nombre de la banda está formado por un intercambio de sílabas, ¡qué interesante! El vídeo capítulo siete se trata del juego infantil rayuela „cielo-inferno“ con respecto a la vida real. Conocemos este juego de nuestra infancia.
Recordamos varios juegos:
- el juego con murmullos
- saltar la cuerda
- la vaca ciega
- poner cebollas
- giro de goma
- el juego de mesa parchís
y muchos más...
El origen del tango fue creado entre 1850-1880 en el sur de Buenos Aires en el barrio de puerto. Un baile alegre mezclado con elementos negros, criollos y españoles.
Argentina sería un tema para Juan. No sabemos mucho, sólo que su nombre se deduce de la palabra latina argentum. Es que durante la colonización española esperaban encontrar el metal precioso plata. Claro que Christian sabe que el jugador de fútbol mejor del mundo es Argentino. ¿Lo conoces?
El sistema político es bastante inestable y la deuda del gobierno es muy alta.
Creemos que tú y Juan nos presentaron en clase a Jorge Luis Borges, importante figura de la literatura argentina ¿Estamos en lo cierto?-
Correcto, a Borges lo vimos el semestre pasado. E inclusive para el 14 de Febrero nos inspiramos en su poesía para crear nuestro propios versos. Borges es un clásico y un ícono en la literatura. Por cierto Rayuela es uno de los libros más famosos de otro escritor argentino Cortazar.
-
-
Gracias a las compañeras /los compañeros por la información sobre el tango...
Yo no sabía mucho sobre este tipo de baile y tampoco no lo puedo bailar.
El video del gotan project me encanta. Los bailadores son muy jóvenes y bailan con mucha devoción. Ademas se quedan siempre en el dibujo de "cielo-inferno".
Recuerdo que nosotrosjugamosjugábamos este juego por horas.NececitamosNecesitábamos solo una tiza para pintar el "cielo- inferno" en la calle o en la plaza de la escuela y con amigas pudimos ver quienllególlegaba al cielo solo con brincar.
Este juegos (como los otros que Christian y Kathy han mencionado)son todavía actuales, mis nietos han hecho este juego hace pocos semanas. -
A mi me gusta mucho el video. De una parte me acuerdo de mi infancia. No bailábamos el juego « cielo-inferno »,lo jugábamos con una piedra y saltábamos de una casilla a la siguiente. Para mí el tango de los dos jovenes tiene un encanto especial. Le faltan el rigor y una cierta violencia.
El tango se originadeen un barrio de puerto en Argentina, de un ambiente de pobreza, criminalidad menor y prostitución. El tango se baila en parejas, se bailaba también de parejas del mismo sexo.
Nunca he estado en Argentina, pero sé, que en 1978 el cantautor Udo Jürgens cantó « Buenos Días Argentina » para las mundiales de pelota.
Argentina produce mucha carne de vacuno para la exportación.
El nombre Argentina deriva de la palabra latina « argentum ». El colonialismo esperaba encontrar plata en este país.
Argentina hacía parte de la potencia colonial española hasta 1817, cuando recibió su independencia. -
ARGENTINA
Vuelve el peronismo al gobiernoEn el año pasado en el mes de diciembre 2019, Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina. Con él, el peronismo volvía al poder. Pero ¿que es el peronismo? La repuesta no es fácil.
El peronismo es muchas cosas. Lo cierto es que desde hace 70 años domina la vida política argentina. Todo empezó con quien le da su nombre: Juan Domingo Perón. Perón, militar de formación, fue tres veces presidente del país, la primera en los años 40; la última, en los 70.Con los años, el partido fundado por Perón, el Partido Único de la Revolución, pasó a llamarse Partido Justicialista y, finalmente, Partido Peronista. Entonces, apareció en su vida, y en la vida de todo país, una mujer clave en este proceso: María Evita Duarte, más conocida como Evita.
El peronismo se convirtió en una religión. Toda religión suscita y vive de la oposición:
el peronismo estuvo prohibido durante casi 20 años por diversos gobiernos (entre ellos, el militar de los 70), pero esta prohibición lo hizo más fuerte.Si bien el peronismo es, en su origen, de signo socialista, con el paso del tiempo se convirtió en una corriente política pragmática, en la que pueden caber muchas ideologías, la neoliberal (Carlos Menem) o la progresista (Christina Fernández de Kirchner). Por eso, muchos argentinos lo llaman „plástico”, por lo moldeable que es…
Una de sus consignas es: „Saber escuchar al pueblo“, lo cual lo convierte en un movimiento populista. En la actualidad, se puede decir que el peronismo es ubicuo, como Dios, Maradona, el papa Francisco y el choripán. Al menos en Argentina.Es un resumen de un artículo en la revista Ecos 1 /20
Saludo
Juan14.4.2020
El tango argentino – un baile meravilloso, una escuela de la vida. Era una mezcla de difefentes
stilosestilos de música por un lado indígena y por otro lado de esclavos de África e imigrantes de Europa. Al prinipio era practicado sobre todo para la gente pobre del puerto de Buenos Aires, jornaleros, pequeños delincuentes y prostitutas. Por eso el tango era despreciado y no socialmente aceptado. Una versión rapida y más fácil del tango es la Milonga. Este nombre se utiliza también para los eventos de tango.Yo mismo participé con mi esposa y cinco parejas de amigos en un curso de tango por dos años. Era emocionante, un tipo de terapia. Lo más importante no son ni la técnica ni los pasos o figuras, pero la actitud y el fervor o la pasión. El tango es un baile erótico, en que el hombre y la mujer se funden en el moviemineto por así decirlo. Es un baile en que el hombre tiene que liderar es decir marcar el ritmo. Por eso la gente tacha este baile de machista. Es una vista de fuera sobre el tango. Era muy interesante ver que al principio de nuestro curso la mayoría de los hombres no se atrevieron a liderar claramente y las mujeres no se dejaba ser dirigidas. Por esto hubo muchos ejercicios sobre este tema antes de aprender pasos. Aunque el hombre lidera, pero la mujer tiene la libertad hacer figuras propias. Hemos cancelado el curso porque tomamos muy poco tiempo para ir a las Milongas para practicar el tango. No obstante me gusta mucho el tango argentino, sobre todo el nuevo tango argentino del bantoneonista Piazzolla. En Suiza muy famosos músicos de tango son los Zisman, padre y hijo.
El origen del tango está en Buenos Aires, en el barrio LA BOCA. Allí han vivido los immigrantes de Europa, muchos de Italia. La gente ha vivido en caminitos; mucha gente en pequeño espacio.En esos caminitos los hombres han
hacidohecho música. Esta música junto con la música de los nativos, también de la población negra. Primero han estado el violín y el bandoneón; después ha hacido el piano y al final ha llegado el canto. El tango ha estado soloporpara hombres; ha estado prohibidoporpara las mujeres. Por eso, las primeras parejas de baile han estado dos hombres. También hoy se puede ver parejas de dos hombres bailar el tango. Esmuchomuy interesantedeobservar el cambio de los papeles del hombre y de la mujer.Yo sé que en este momento la vida en Argentina es dificíl
parapor la situatión económica del país.Hemos encontrado en internet que el Gotan Project es un grupo de música de París. El nombre de la banda está formado por un intercambio de sílabas, ¡qué interesante! El vídeo capítulo siete se trata del juego infantil rayuela „cielo-inferno“ con respecto a la vida real. Conocemos este juego de nuestra infancia.
Recordamos varios juegos:
- el juego con murmullos
- saltar la cuerda
- la vaca ciega
- poner cebollas
- giro de goma
- el juego de mesa parchís
y muchos más...
El origen del tango fue creado entre 1850-1880 en el sur de Buenos Aires en el barrio de puerto. Un baile alegre mezclado con elementos negros, criollos y españoles.
Argentina sería un tema para Juan. No sabemos mucho, sólo que su nombre se deduce de la palabra latina argentum. Es que durante la colonización española esperaban encontrar el metal precioso plata. Claro que Christian sabe que el jugador de fútbol mejor del mundo es Argentino. ¿Lo conoces?
El sistema político es bastante inestable y la deuda del gobierno es muy alta.
Creemos que tú y Juan nos presentaron en clase a Jorge Luis Borges, importante figura de la literatura argentina ¿Estamos en lo cierto?
Correcto, a Borges lo vimos el semestre pasado. E inclusive para el 14 de Febrero nos inspiramos en su poesía para crear nuestro propios versos. Borges es un clásico y un ícono en la literatura. Por cierto Rayuela es uno de los libros más famosos de otro escritor argentino Cortazar.
Gracias a las compañeras /los compañeros por la información sobre el tango...
Yo no sabía mucho sobre este tipo de baile y tampoco no lo puedo bailar.
El video del gotan project me encanta. Los bailadores son muy jóvenes y bailan con mucha devoción. Ademas se quedan siempre en el dibujo de "cielo-inferno".
Recuerdo que nosotros
jugamosjugábamos este juego por horas.NececitamosNecesitábamos solo una tiza para pintar el "cielo- inferno" en la calle o en la plaza de la escuela y con amigas pudimos ver quienllególlegaba al cielo solo con brincar.Este juegos (como los otros que Christian y Kathy han mencionado)son todavía actuales, mis nietos han hecho este juego hace pocos semanas.
A mi me gusta mucho el video. De una parte me acuerdo de mi infancia. No bailábamos el juego « cielo-inferno »,lo jugábamos con una piedra y saltábamos de una casilla a la siguiente. Para mí el tango de los dos jovenes tiene un encanto especial. Le faltan el rigor y una cierta violencia.
El tango se origina
deen un barrio de puerto en Argentina, de un ambiente de pobreza, criminalidad menor y prostitución. El tango se baila en parejas, se bailaba también de parejas del mismo sexo.Nunca he estado en Argentina, pero sé, que en 1978 el cantautor Udo Jürgens cantó « Buenos Días Argentina » para las mundiales de pelota.
Argentina produce mucha carne de vacuno para la exportación.
El nombre Argentina deriva de la palabra latina « argentum ». El colonialismo esperaba encontrar plata en este país.
Argentina hacía parte de la potencia colonial española hasta 1817, cuando recibió su independencia.
ARGENTINA
Vuelve el peronismo al gobierno
En el año pasado en el mes de diciembre 2019, Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina. Con él, el peronismo volvía al poder. Pero ¿que es el peronismo? La repuesta no es fácil.
El peronismo es muchas cosas. Lo cierto es que desde hace 70 años domina la vida política argentina. Todo empezó con quien le da su nombre: Juan Domingo Perón. Perón, militar de formación, fue tres veces presidente del país, la primera en los años 40; la última, en los 70.
Con los años, el partido fundado por Perón, el Partido Único de la Revolución, pasó a llamarse Partido Justicialista y, finalmente, Partido Peronista. Entonces, apareció en su vida, y en la vida de todo país, una mujer clave en este proceso: María Evita Duarte, más conocida como Evita.
El peronismo se convirtió en una religión. Toda religión suscita y vive de la oposición:
el peronismo estuvo prohibido durante casi 20 años por diversos gobiernos (entre ellos, el militar de los 70), pero esta prohibición lo hizo más fuerte.
Si bien el peronismo es, en su origen, de signo socialista, con el paso del tiempo se convirtió en una corriente política pragmática, en la que pueden caber muchas ideologías, la neoliberal (Carlos Menem) o la progresista (Christina Fernández de Kirchner). Por eso, muchos argentinos lo llaman „plástico”, por lo moldeable que es…
Una de sus consignas es: „Saber escuchar al pueblo“, lo cual lo convierte en un movimiento populista. En la actualidad, se puede decir que el peronismo es ubicuo, como Dios, Maradona, el papa Francisco y el choripán. Al menos en Argentina.
Es un resumen de un artículo en la revista Ecos 1 /20
Saludo
Juan
14.4.2020