zum Arbeitsmaterial »

Día veintiséis: Valencia en diez preguntas

Estimados aprendientes diez preguntas sobre nuestra Valencia, su centro turístico, su historia, su arquitectura. Propone 10 preguntas.

One comment on “Día veintiséis: Valencia en diez preguntas”

  1. Querida Elena
    ! Qué bonitos recuerdos de Valencia!
    1. La Patrona de Valencia se llama „la Virgen de los Desamparados“. Se la encuentra en una basílica propia, en su honor.
    2. El Miguelete es la torre junto a la Catedral y es el símbolo de la ciudad y de la independencia.
    3. La bebida se llama Horchata, es una leche de almendra de tierra, que se sirve sólo en Valencia, por ejemplo en la Horchatería El Collado... !qué rica!
    4. La mejor paella se come por ejemplo en El Palmar, un pueblo junto al lago de la Albufera. Pensamos que en todas partes de la ciudad se come paellas riquísimas, el plato más típico de Valencia.
    5. Los barrios se llaman El Carmen y La Seu con un montón de calles, pequeñas palacios y edificios bonitos.
    6. Es el Mercado Central, construido en „Jugendstil“, llamado en español „Modernismo“. En el techo está un papagayo verde.(?)
    7. Una Lonja era una plaza central de comercio. En Valencia la Lonja era una bolsa de seda. Hoy es patrimonio de la humanidad.
    8. El río que pase por Valencia se llama Turia. Antiguamente cruzaba la ciudad. Por inundaciones se ha cambiado en un parque de nueve kilómetros.
    9. En el puerto es agradable pasear y en verano por la noche salir de fiesta. Al lado del puerto están las playas amplias para relajar y tomar el sol.
    10. Las obras de Calatrava son imposantes e impresionantes. Se puede visitar: -El Oceanográfico, el acuario más grande de Europa. -El Museo de las Ciencias, - El Palacio de las Artes Reina Sofía. Pero atención: Nos parece imposible visitarlos todos en un día.
    No tenemos una ciudad favorita, cada una tiene sus ventajas y desventajas, sus lados buenos y malos. Pero desde nuestro punto de vista se puede comparar Valencia con Barcelona. Hemos leído que Valencia también se llama „Pequeña Barcelona.“

One comment on “Día veintiséis: Valencia en diez preguntas”

  1. Querida Elena
    ! Qué bonitos recuerdos de Valencia!
    1. La Patrona de Valencia se llama „la Virgen de los Desamparados“. Se la encuentra en una basílica propia, en su honor.
    2. El Miguelete es la torre junto a la Catedral y es el símbolo de la ciudad y de la independencia.
    3. La bebida se llama Horchata, es una leche de almendra de tierra, que se sirve sólo en Valencia, por ejemplo en la Horchatería El Collado... !qué rica!
    4. La mejor paella se come por ejemplo en El Palmar, un pueblo junto al lago de la Albufera. Pensamos que en todas partes de la ciudad se come paellas riquísimas, el plato más típico de Valencia.
    5. Los barrios se llaman El Carmen y La Seu con un montón de calles, pequeñas palacios y edificios bonitos.
    6. Es el Mercado Central, construido en „Jugendstil“, llamado en español „Modernismo“. En el techo está un papagayo verde.(?)
    7. Una Lonja era una plaza central de comercio. En Valencia la Lonja era una bolsa de seda. Hoy es patrimonio de la humanidad.
    8. El río que pase por Valencia se llama Turia. Antiguamente cruzaba la ciudad. Por inundaciones se ha cambiado en un parque de nueve kilómetros.
    9. En el puerto es agradable pasear y en verano por la noche salir de fiesta. Al lado del puerto están las playas amplias para relajar y tomar el sol.
    10. Las obras de Calatrava son imposantes e impresionantes. Se puede visitar: -El Oceanográfico, el acuario más grande de Europa. -El Museo de las Ciencias, - El Palacio de las Artes Reina Sofía. Pero atención: Nos parece imposible visitarlos todos en un día.
    No tenemos una ciudad favorita, cada una tiene sus ventajas y desventajas, sus lados buenos y malos. Pero desde nuestro punto de vista se puede comparar Valencia con Barcelona. Hemos leído que Valencia también se llama „Pequeña Barcelona.“

Total visits: 693994

Melde dich hier für den Newsletter an
Was bist du?
crosschevron-down