Valencia Oktober 2017
Letzte Reise:
VALENCIA Oktober 2017
VALENCIA UNA CIUDAD BELLA - Encuentro intergeneracional de lenguas.
PRO SENECTUTE, SUIZA - VALENCIA LANGUAGE CLUB
EJERCICIOS INTERLINGÜÍSTICO con la letra „V“
de Valencia o „valientes“
Quiero comenzar con " con una "V" no solamente de Valencia, sede de nuestro primer encuentro intergeneracional, sino —con la "v" de valiente—. Porque todos somos valientes al participar en este encuentro. Os deseo mucha suerte.
1.-¿Podéis contar en español a vuestros compañeros valencianos el origen del nombre de la ciudad de Berna?
2.- ¿Podéis contar en inglés u otra lengua a mis „chicos de oro“ el origen del nombre de vuestra ciudad?
Vocabulario: aventura, adjetivo, valiente, valor, Calatrava, llevar, ventana, virtuoso, motivo, valeroso, maravilloso, invaluable, avión, acervo, vadeando, voluble, enervante, creatividad, vivificadora, cautivante, voluptuosa, subversivo, averiguar, valenciano, motivo, verano, vamos, observar.
Tarea I: Lee las palabras detenidamente, ¿Qué tienen en común? sepáralas según su categoría.
Tarea II: Traduce las palabras al inglés y luego sepáralas según su categoría ¿Qué tienen en común?
Tarea III: Escribid entre los dos una historia con mínimo cinco palabras. La historia puede ser en español o en otro idioma. (Habrá premio)
Tenéis que tener todos vuestros sentidos abiertos para encontrar a otra Valencia. No una „Valencia turística“ me gustaría que os llevéis a casa vuestra „propia Valencia“.
1.- ¿Podéis contar en español a vuestros compañeros valencianos, qué os lleváis de una ciudad, cuando regresáis a casa?
2.-¿Podéis contar en inglés u otra lengua a „mis chicos de oro“, qué os lleváis de una ciudad, cuando regresáis a casa?
Este material de trabajo es opcional. Es simplemente para refrescar vuestros conocimientos o ayudarles a tener temas de conversación con vuestros compañeros.
¿Qué os podéis contar mutuamente sobre Valencia/ Berna?
1.- ¿Qué es lo que nunca hay en Valencia/ Berna?
2.a- ¿Qué es lo que se puede ver desde „El Miguelete“?
2.b- ¿Existe también un Mirador en Berna?
3.- ¿Qué deporte se practica en Valencia/ Berna?
4.a- ¿Quién fue Blasco Ibáñez?
4.b- ¿Tenéis también casas-museos en vuestra ciudad?
5.- ¿Según tu opinión cuál es el lugar más bonito de Valencia / Berna?
6.- ¿Qué lleva la bebida más famosa de Valencia/ Berna?
7.a- ¿Has visto ya la cotorra en el Mercado?
7.b- ¿Cómo son los mercados en vuestra ciudad?
8.a- Tu opinión sobre Calatrava.
8.b- ¿Existen obras de Calatrava en Suiza?
ENTRE DOS: ¿Podéis discutir sobre las ventajas o desventajas de alguno de estos temas? Luego debéis escribir o en español o en otro idioma una frase positiva y una frase negativa sobre el mismo y toma en cuenta instrumentos gramaticales como: me encanta que + subjuntivo / hay que + verbo en infinitivo + no me gusta + verbo en infinitivo / es necesario que + subjuntivo…
La calidad de vida Los precios Los sueldos El clima
El sistema educativo La vida en familia Los idiomas
FRASE POSITIVA:
FRASE NEGATIVA:
Casa Museo Vicente Blasco Ibáñez
1.- ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta Casa-Museo?
2.- ¿Cuál es tu pintor favorito? Clásico, modernista, contemporáneo, subversivo, realista, naturalista, abstracto, cubismo. ¿Consideras a los graffitis arte?
ACTIVIDAD EN LA PLAYA
Tres preguntas > Tres respuestas
PRIMERA PARTE
1.- ¿Qué es lo primero que haces cuando llegas al mar? (con un verbo)
2.- Describidme el mar valenciano (con una palabra)
3.- El nombre de un juego de tu infancia en el período de vacaciones
SEGUNDA PARTE
Podéis caminar y hablar sobre vuestras respuestas
PARA TERMINAR: seguiremos el hilo rojo hasta el final
Cuenta la leyenda que las personas destinadas a conocerse están conectadas por un hilo rojo. Este hilo nunca desaparece y permanece constante atado a vuestros corazones, a pesar del tiempo y de la distancia.
No importa lo tarde que conozcas a esa persona, ni el tiempo que pases sin verla. El hilo se estirará hasta el infinito, pero nunca se romperá.
Describidme el encuentro (con una frase)
